top of page

 Lestonnacmun - historia -

“Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”

Albert Einstein

​

El Modelo de Naciones Unidas de la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac empezó a gestarse desde el año 2015 cuando una docente de Ciencias Sociales y un grupo de estudiantes participaron del Modelo del Colegio de la Compañía de María la Enseñanza (CEMUN)[1]. A partir de esta experiencia se fraguó la idea de crear un espacio similar para que las estudiantes de nuestra institución pudieran interpretar  y reflexionar sobre las situaciones que actualmente se evidencian en la sociedad.

Posteriormente, y teniendo en cuenta que el objetivo principal de cualquier Modelo de Naciones Unidas es formar estudiantes para que resuelvan conflictos de manera pacífica  y  que desarrollar habilidades  como la crítica,  el análisis, la investigación, la responsabilidad social, la búsqueda de conocimientos y el respeto por la diversidad, se buscó el apoyo para que este sueño se lograra, pero no posible concretar la propuesta.

Para el año 2016 otro docente de Ciencias Sociales que tenía experiencia en este tipo de actividades y varias de las niñas que habían participado de CEMUN, emprendieron está difícil pero enriquecedora tarea, para tal fin, buscaron otras experiencias que les ayudara a enriquecer la idea que tenían. Esta búsqueda los llevó a inscribirse en el Modelo del Inem José Félix de Restrepo (INEMUN)[2]. A partir de esta nueva experiencia se consolidaron los intereses y posibilidades que a nivel institucional se tenían para cumplir con este propósito.

El año 2017 se inició con una idea, un interés y un sueño por cumplir, fue así como el docente y el grupo de niñas empezaron a concretar roles, responsabilidades y propuestas para llevar a cabo la Primera Versión de LESTONNACMUN. Durante todo el año las reuniones, las capacitaciones quincenales, las motivaciones a las demás estudiantes, la publicidad y los aprendizajes marcaron el camino, hasta que finalmente llegó el 20 de octubre. Ese día no solo se puso en juego una idea, sino que se institucionalizó un sueño.

Se construyó un espacio nuevo para las niñas, el cual debería crecer año tras año, hasta que se consolidará como una alternativa de formación interdisciplinar para los  y las estudiantes de la Comuna 6 de la ciudad. La primera versión fue un éxito a nivel académico y de organización logística, pero sobre todo fue una transformación del contexto institucional, ya se había sembrado una semilla en las niñas y las directivas de la Institución, ahora debíamos seguir creciendo hasta convertirnos en un gran árbol que da frutos cada año.

En esta Primera Versión contamos con la participación treinta y ocho delegaciones, distribuidas entre las estudiantes de octavo, noveno, decimo, undécimo, egresadas e  invitados de otros Modelos; diez estudiantes de logística; cuatro estudiantes de mensajería de piso; una Secretaría General; dos Presidentas; dos Secretarias de Prensa; una estudiante encargada del Comité Académico; docentes y directivos docentes.

Al finalizar el día teníamos claro que al siguiente año debíamos crecer en participantes, comisiones, delegaciones, invitados y sobre todo en el rigor académico e investigativo. Por tanto, se nombró a dos Secretarias Generales entre las estudiantes que se habían destacado por sus debates, portafolios y deseos de aprender.

​

Para la Segunda Versión de LESTONNACMUN se comenzó  trabajar desde febrero, a la fecha se tiene presupuestado tener tres comisiones, aumentar el número de delegaciones, invitar cinco Instituciones Educativas del sector, aumentar nuestra participación interna, especialmente en los grados octavo y noveno. El Modelo se llevará a cabo el 19 de octubre y actualmente está liderado por dos Secretarias Generales, cuatro Presidentas, tres Secretarias de Prensa y un número de niñas que continuamente asistente a las capacitaciones.

​

La historia no termina acá esperamos seguir construyendo un camino de formación y trasformación del contexto, pero sobre todo esperamos que la semilla que se sembró germine cada año hasta que logremos una gran cosecha.     

 

​

 

​

©LestonnacMun.

  • Facebook Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page